

El equipo de Levantemos el Boxeo, se desplazó a Molina de Segura para realizar un reportaje en el gimnasio “Pedro J. Villa”, donde pudimos ver unas instalaciones cuidadas, con gran cantidad de aparatos y material. Fuimos recibidos amablemente por el personal del mismo y guiados por uno de los instructores a la sala de artes marciales, donde nos esperaban Antonio Tortosa, instructor de Muay Thai de este gimnasio y Alfonso, del Club Boxing Kara de Los Alcázares.
Tras la inesperada expectación despertada por la visita, pudimos hablar distendidamente con ellos y con varios de los púgiles que allí se encontraban.
En primer lugar pudimos hablar con Abelino Molina, un chico sencillo y tranquilo de La Unión, pero determinado y terrorífico en el ring, como pudimos comprobar en Los Alcazares, donde la técnica y el saber hacer de Felix Klein no consiguieron detenerle. La ilusión por los deportes de contacto es notoria en él, puesto que anhela ganar un título de neo-profesional ya sea en Kick Boxing, Muay Thai o K-1. Tiene pensado debutar en Boxeo, aunque la idea le atrae menos.
Aunque tiene varias derrotas por mala preparación y por ser “el visitante”, como nos dice él, sus últimas tres peleas las ha ganado por K.O.
Peleará en Albacete este sábado día 11 de septiembre, contra un adversario, del que solo sabe que es de Picassent, e intentará “trabajar” con tranquilidad, subiendo la intensidad a medida que transcurran los asaltos, golpeando duro y persiguiendo implacablemente a éste, con potentes patadas circulares al cuerpo y a las piernas, Confiando en que sus low Kicks le lleven a la cuarta victoria consecutiva.
También pudimos ver el final de una sesión de entrenamiento de Sanjev Sahota, del Club Boxing Kara, aunque también entrena en Madrid con Ricardo Atocha, Gabriel Campillo, Petia Petrov, etc. Se sabe inferior a sus compañeros de la capital, pero sabe que con ellos, su aprendizaje será más rápido.
En octubre, por desgracia para todos sus fans, se marchará a Londres para entrenar y pelear allí, porque cree que ha llegado la hora de salir fuera “como cualquier actor o cantante, hay que salir del pueblo”, dice él. Espera volver con mejor físico y pedir la revancha a Kleins.
Tiene unas diez peleas en kick boxing, y alrededor de catorce en boxeo, de las cuales, cuatro las ha hecho en neo-profesional.
Su último combate fue en el Pabellón Príncipe de Asturias, de Murcia, contra Felix Klein. Nos comenta que entrenó poco, que en el segundo asalto sufrió una rotura del tabique nasal, suponiendo esto el tener que usar más la cabeza y pelear duro, pero la izquierda de su rival le molestaba lo suficiente como para no poder desarrollar todo su potencial.
Si hay que remarcar dos cualidades en Sanjev, son la humildad y la capacidad de aprender de sus errores.
Después de perseguir a Alfonso, entrenador del Club Kara, que huía de la entrevista como si de la muerte se tratara, le tocó el turno a Antonio Tortosa, un señor con objetivos precisos, el pensamiento ordenado y muy comunicativo, que se inició en esto con muchas ganas a la edad de veintiún años en Tarragona debido a que a su padre no le gustan este tipo de deportes.
Se mantiene tres años entrenando, y por motivo de trabajo, tiene que dejarlo por un transcurso de tiempo similar, volviendo a iniciar la actividad en 2007, pero con mucha mayor intensidad, ya que entre 2001 y 2004 solo realiza tres encuentros amateur, y en su “reenganche”, entre peleas amateur y neo-profesionales, ha realizado alrededor de unas veinte.
Se introdujo en la competición con el ligh contact, pasándose rápidamente al full contact, de ahí al boxeo, acabando en el kick boxing y Muay thai, pasando de menor a mayor contacto, al contrario que muchos practicantes que huyen de éste en cuanto lo experimentan.
También le han ofrecido combates en M.M.A., pero no se ve preparado para aceptar el reto por no haber entrenado ningún tipo de grappling.
Lleva dando clases desde enero, siendo neófitos la mayoría de sus alumnos. Los que no, vienen de otros gimnasios. Les observa bien desde el principio, a nivel personal como deportivo, intentando que respeten este deporte y que no lo lleven a la calle.
Sus armas: Motivación, respeto por estos deportes y potenciación de la autoestima, aunque lo que mas se escucha en sus clases es “quiero la caligrafía bien hecha”, refiriéndose a la corrección técnica en el trabajo de sombra, que para él es la piedra angular de su trabajo.
Nos habla de un alumno suyo en concreto, Juan José, que empezó su práctica en casa de Antonio, de una manera muy poco convencional, ahora lleva tres peleas ganadas kick boxing y quiere iniciarse en boxeo.
En Albacete, se enfrentará por segunda vez a Juan Carlos Parralejo, al que ganó por decisión bajo las reglas de k-1 en Los Alcázares y ahora se enfrentará en Muay thai, siendo esta la primera vez que se bate usando los codos.
Piensa que es un rival duro, con mucho fondo, decidido, al que respeta y al que pretende ganar de forma mas clara que la vez anterior. Para ello, intentará ir a la contra, frenando a su oponente con la patada frontal o con la derecha, complementándolo con combinaciones de puño y codo.
Nos comenta también que sabe que el Campeonato de España de boxeo amateur se celebrará en Madrid en al finales de septiembre y al que le gustaría presentar a dos de sus muchachos, pero incluso ofreciéndose a aliviar los gastos de desplazamiento y manutención, no ha recibido buena respuesta por parte del presidente del presidente de la federación.
Finalizada la entrevista, dejamos a Antonio seguir trabajando con sus alumnos, y nos despedimos agradeciendo la amabilidad del personal del gimnasio “Pedro J. Villa”, de Molina de Segura.
Mesias, Jhon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario