domingo, 16 de mayo de 2010

Noche de espectáculo y calidad.

“Noche para el recuerdo” podría ser una buena definición de lo que pudimos ver en el pabellón “La Torre”, en Puente Tocinos, Murcia, la noche del viernes 14 de Mayo. Fue, posiblemente la velada con mayor calidad boxística celebrada en esta localidad, y esperamos con alto grado de expectación que sigan celebrándose eventos tan brillantes como lo ha sido éste, aunque se apreció una merma en la afluencia de público quizá debida a la falta de antelación en la publicidad del mismo, cosa que el equipo de Levantemos el Boxeo, intentará corregir, con su modesta y desinteresada colaboración.

El evento estaba compuesto de dos combates amateur de tres asaltos de tres minutos, y de cuatro combates semi-profesionales, los cuales pasamos a comentar:

El primer encuentro amateur, lo protagonizaron dos púgiles de peso ligero, Sergio Kormanenko (Torrevieja) y Axel Baños (Alicante), rápidos de manos, parejos y con buenas intervenciones ambos combatientes.

En el primer asalto se pudo apreciar un rápido y correctísimo jab que Kormanenco usó profusamente cogiendo la distancia adecuada con su rival y creando oportunidades, hasta que Axel Baños se anima y conecta una derecha recta que abre la veda de las acometidas por parte de ambos contendientes, que acaban provocándose mutuamente bajando las manos. Tras esto, siguen intercambiando rápidas combinaciones de golpes rectos al rostro y al cuerpo, que se saldaron con una visible hemorragia nasal en el rostro del alicantino, que cerró el asalto con dos ganchos demasiado abiertos al rostro, que fueron bloqueados hábilmente por Kormanenco.

El segundo asalto definió el ritmo de la pelea, con un Axel Baños crecido, con confianza y golpeando desde el principio y un Sergio Kormanenco que ha perdido el jab y se entrega al intercambio de golpes que llevan a uno y a otro a las cuerdas en varias ocasiones durante el asalto, demostrando el de Torrevieja temple y capacidad de esquivar, no dejándose presionar en el rincón, aunque el árbitro le da una segunda advertencia por agarrarse al contrario. En la mitad del asalto se hace patente una crecida en la intensidad de las acciones, terminando el mismo con una contra de derecha recta seguida de una ráfaga de golpes curvos que impactan con claridad en el rostro de Kormanenko, llevándole a las cuerdas y saliendo este valientemente en línea recta con una combinación similar que hizo retroceder a su rival.

En el tercer asalto Kormanenco, que parecía reservarse en el segundo, recupera el jab pero no consigue coger el ritmo conectando varias manos claras e intentando encerrar a Baños, que en demostración de la confianza ganada, sigue colocando largas secuencias de golpes que el de torrevieja, solo atina a parar con varios upers en el clich. Ante la pasividad de este, Baños incrementa la presión, infringiendo castigo a su rival, viéndose el árbitro obligado a dar una cuenta de protección a Kormanenco, que viendo el combate perdido, intenta con furia buscar el K.O., finalizando el asalto con un intercambio de manos por ambas partes y con la decisión unánime a favor de Axel Baños.

El segundo encuentro amateur, lo disputaron José Manuel Cerezo (Elche) y Joaquín Alcaraz (Cartagena), en la categoría del peso Welter.

Al sonar la campana del primer asalto, Cerezo inicia una implacable persecución intentando conectar golpes a corta distancia sin conseguir imponer su propio ritmo y siendo alcanzado con golpes rectos aislados y combinaciones de dos golpes, tomando confianza Alcaraz e intentando una combinación mas larga que tras ser encajada, el ilicitano contestó con dos ganchos al cuerpo que cambiaron las tornas de la pelea y tras varios crochets abiertos al rostro, Cerezo conecta un sólido gancho de izquierda que arranca del suelo al señor Alcaraz para devolverlo al mismo con una estrepitosa caída que sorprendió, impactó y enardeció a los presentes. Tras la cuenta de rigor, Cerezo se lanza con pasión y empeño, buscando rematar la faena, y Alcaraz solo atina a amortiguar el castigo, sin poder frenar a su rival.

Iniciado el segundo episodio, el ilicitano, conocido por su pegada y claridad de ideas, busca el gancho de izquierda, aunque no termina de llegar y es recibido con golpes rectos que solo consiguen enfurecerle, viéndose obligado Alcaraz a cerrar la distancia para atenuar los impactos, que cada vez llegan con mayor violencia, entrando en reiteradas ocasiones un uper de izquierda con todo el cuerpo que impactaba, inmisericordemente en el rostro del cartagenero, que intentaba huir de los tremendos crochets que llegaban de ambas manos. Ya en la mitad del asalto, Cerezo chequea con la izquierda y conecta dos upers de derecha, que aturden a Alcaraz, aunque atinó este a bloquearlos y un terrible gancho de izquierda que explota nuevamente en el rostro del cartagenero, llevando a éste a la lona, con idéntica violencia que en el asalto anterior, parando el combate el arbitro y otorgando una victoria por K.O. en el segundo asalto para el ilicitano.

Los Púgiles del peso Super Gallo, Wilson Javier Ramírez (Elche) y Daniel Martínez “El Chinito” (Alicante), realizaron, a opinión de un servidor, el combate mas interesante de la velada por técnica, agresividad y velocidad, sin desmerecer la espectacularidad del resto.

Se inician las hostilidades con Wilson Ramírez imponiendo su ritmo y creatividad colocando manos al cuerpo y a la cara, tapadas en su mayoría por Daniel Martínez, que se mantenía pasivo buscando colocar su juego. Impresionando a los presentes, Ramírez amaga un gancho de izquierda, sorprendiendo con el gancho de derecha al “Chinito”, que contesta con un directo cortito, que le da la suficiente confianza como para repetir con el “uno, dos”, y comenzar a colocar manos que hacen tomar distancia a su oponente, que se mantiene esquivo y entrando con uper de derecha al cuerpo y gancho de izquierda.

En el segundo asalto, Ramírez acusa desgaste físico y se ve obligado a bajar la intensidad usando profusamente y por orden de su esquina, un relampagueante jab, que facilitó un largo directo descendente y vistosas combinaciones cortas que se repartieron por el asalto, contestadas con manos sueltas del S.r. Martínez y un flurry de cuatro golpes curvos con ambas manos y orden ascendente, que comenzó a usar como contra y que proporcionó la confianza al púgil alicantino para seguir presionando hasta llegar al final de este asalto esprintando ambos, con un intercambio de ganchos que volvieron a dar vida a las voces del público.

Finalizado el descanso, Wilson Ramírez inicia el tercero con una salva de golpes que es contestada cual espejo, y optando por atacar la zona hepática de Daniel Martínez, que vuelve a sacar su flurry habitual haciendo nuevamente que Wilson tome distancia y se mantenga lanzando su jab mientras que al paso de los segundos, va perdiendo fuelle, y con él, la creatividad, cosa que aprovecha el alicantino, colocando ganchos al rostro que impactan claramente y permiten que este se anote claramente el asalto.

El último episodio, se ve marcado por un Wilson Ramírez empapado en sudor, con las manos caídas desde el asalto anterior, forzando la máquina y demostrando corazón, arrojo, convicción y creatividad pugilística, y un Daniel “Chinito” Martínez, que con gran confianza, se mantiene presionando tras recibir en su correcta guardia y coloca por enésima vez, esos machacones cuatro ganchos con ambas manos, dos al cuerpo y dos a la cabeza, y ese “uno, dos” corto pero contundente, que pasa entre los golpes cada vez mas abiertos de su rival, que acusa el peso de sus manos, aunque se debe reseñar una combinación de gancho de izquierda, gancho de derecha y upercut de izquierda que sorprendieron al “chino” y le hicieron tomar en serio a su adversario, llevándole a las cuerdas para martillearle salvajemente con su furry, forzando una concatenación de intercambios que llegaron hasta el final de la pelea. La decisión dividida recayó a favor de Daniel “El Chinito” Martínez, aunque la pelea fue tan igualada que una decisión distinta o un empate, no hubiera disgustado al público.

Finalizado el receso, Se retoma la velada con un combate del peso Super Welter en el que se enfrentaron Hamza Misaui y Rosu Madalin, comenzando el primero con su jab, aunque es Madalin quien imprime su ritmo colocando un gancho al cuerpo y otro a la cara, y varios golpes directos que Misaui esquiva, animándose así a sacar su terrible gancho de izquierda y prosiguiendo con un cruce de derechas entre ambos púgiles, que ahora se enzarzan en una pelea en la que los agarres y empujones no dejan distancia para definir con golpes contundentes, exceptuando tres ganchos combinados, y una salida de la esquina, esquivando un directo de Madalin, con una fuerte réplica de Misaui, que finalizan el asalto.

Misaui, comienza el segundo episodio fiel a su estilo, empujando a su contendiente hacia las cuerdas y aplicando su gancho de izquierda, aunque recibe varios golpes rectos y algunas manos tan abiertas y que tapa sin dificultad, volviendo al cuerpo a cuerpo, produciéndose así un cabezazo fortuito entre los dos adversarios, el cuál se salda con un corte en la ceja derecha de Misaui, que sangra con profusión. Tras el examen médico de rigor, el árbitro concede la victoria por K.O.T. por corte a Rosu Madalin, con el comprensible disgusto del primero y del público, que animó infructuosamente a que no se detuviera la pelea.

Debido a la defunción del Padre del púgil, Djibi keita, y de uno de los directivos de la federación murciana, el S.r. Antonio Ibañez, se dedica un minuto de silencio y se suspende este combate, pasando al evento principal de la noche: José María García “El Rubio” (Alicante) vs. Jakub J’an “El Polaco”, de la categoría del Peso Pesado.

Iniciándose el asalto con un minuto de estudio y golpes de tanteo, El Rubio llega al rostro del rival con una izquierda recta que se cuela por la parte interior de la guardia del Polaco, comenzando una secuencia de golpes rectos por parte de ambos y que tras entrar en el clinch, el árbitro da el “Break” y sin esperar la voz de “Box”, José M.García lanza un “uno, dos”, que es reprendido, aunque la deportividad en ambos contendientes no se pierde en ningún momento. Finaliza el episodio con un vistoso uper de derecha seguido por un pesado directo de izquierda, seguido de varias manos lanzadas por este púgil zurdo, que Jakub J’an, contesta con golpes de los que no se aprecia potencia.

El segundo asalto comienza con García golpeando con agresividad pero sin definir, y con un Polaco, que ha convertido ya sus puñetazos en empujones, los cuales son contestados con tres manos rectas al rostro y ganchos al cuerpo, que impactan en los riñones debido a la guardia excesivamente perfilada, aprovechada por El Rubio, que ahora inflige castigo a su oponente, que se ve obligado a reaccionar con varias manos de cierto peligro, fundiéndose los boxeadores en un clinch en el que intercambian golpes, rematando el asalto con una notoria bajada de intensidad por ambas partes.

En el tercer asalto se recrudecen dramáticamente las acciones, saliendo El Polaco, a echar el resto, llevando al rival contra las cuerdas con una terrorífica combinación de ganchos al rostro, que parecía no tener fin y que perforaban poco a poco la guardia del Rubio que esperó paciente a que su contrincante quedara exausto, y en ese momento fue cuando comenzó el drama. José M. García, comienza a sacar su boxeo y a castigar cruelmente a un Jakub J’an que se quedó sin respuesta y al que solo le quedaba esperar que una mano decente acabara con el baño de precisos y rítmicos golpes que estaba recibiendo. Rubio, antes con directos y ahora con ganchos, abate al Polaco con varios de ellos y espera pacientemente la el fin de la cuenta de protección. Valientemente, el S.r. J’an, intenta proseguir la pelea, demostrando valor y persistencia, pero el cansancio puede con él, y El Rubio decide acabar sus combinaciones con varios golpes al cuerpo, alcanzando salvajemente con su izquierda la zona hepática del Polaco y cayendo de nuevo éste, esta vez sin solución posible.

Y así concluye la crónica de una noche de boxeo donde el dulzor de la victoria se reune con la amarga derrota. Agradeciendo la acogida que mi compañero y yo hemos tenido y deseando un pronto reencuentro con vosotros:

Jhon Mesias.

1 comentario:

  1. muy buena cronica, ha conseguido a hacerme revivir toda esta magnifica velada, ahora solo queda esperar al 4 de julio para disdrutar de nuevo de otro espectaculo un saludo

    ResponderEliminar